
Título de grado: ABOGADO.
Certificado de especialización: "Derechos Humanos" y "Estudios Militares".
Curso de especialización: Derecho Penal Internacional.
Maestría: Tesista en Defensa Nacional.
Posgrado: Especialización en Derecho Penal.
Declaración de inexistencia de impedimentos para la habilitación del ejercicio de la profesión de abogado en Italia, por decreto del 24 de noviembre de 2022.
DERECHO PENAL.
-
Curso “El defensor penal y sus principales interrogantes” (Foro de cultura penal y criminológica).
-
Conferencia “La mente Criminal: Datos interesantes del perfil de personalidad de delincuentes. Características que los identifican. Heridas emocionales de la infancia” (Dr. Octavio Escobar).
-
Curso: Los Recursos en el Derecho Penal (CPACF)
-
“I Jornadas de Mediación Penal” (CPACF).
-
La reconstrucción virtual del caso criminal en el proceso penal (Instituto de reconstrucción Virtual Forence)
-
International Criminal Law (Case Western Reserve University)
-
El poder de castigar y el garantismo (PJTF)
-
El Sexting como fenómeno delictivo (Universidad Hartman)
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.
-
Seminario “El rol del abogado en el Derecho Internacional”. (CPACF)
-
“La pronta liberación de buques y sus tripulaciones. Análisis desde el Derecho Internacional” (CPACF)
-
Seminario “Antártida: La naturaleza, el hombre y el derecho internacional”. (Centro Naval)
-
Seminario: Ley de la Navegación: Necesidad y Oportunidad de su reforma a 40 años de su sanción (CPACF)
-
Conferencia "Malvinas: Breve historia de las disputas y perspectivas actuales" (CUBA)
-
Ciclo de Actualización en Derecho Internacional Humanitario (Ministerio de Defensa)
OTRAS ÁREAS DEL DERECHO.
-
Conferencia “Temas de Derecho Civil”. Pacto Comisorio. (CPACF)
-
Conferencia “Audiencia Preliminar (CPACF)
-
“Herramientas para impugnar una pericia psicológica” (CPACF)
-
"Taller de Sucesiones" (CPACF)
-
"III Jornadas latinoamericanas de Derecho Administrativo" (CPACF)
-
Seminario práctico sobre temas de discapacidad" (CPACF)
-
Ciclo de Charlas “La trampa hecha Ley. La indefensión Ciudadana” (CPACF)
-
El autismo en la sociedad Argentina (CPACF)
-
Curso: Herramientas en Balística Forense (CPACF)
-
Diplomatura en “Contratos con el Estado: -Contrato Administrativo, Obra Pública, Concesiones y Régimen Participación Público-Privada”
-
Diplomatura en “Género y Gestión Institucional” (INDAE)
-
XI° Encuentro Ítaloargentino de Profesores de Derecho Administrativo (UMSA)
CIENCIAS FORENSES.
-
La Reconstrucción Virtual de Casos de Casos Criminales.
-
Reconstrucción Virtual Forense (Cicero Moraes).
-
Entomofauna cadavérica: Vida más allá de la muerte (Colegio Mexicano de Cs. Forenses).
-
Perfilación y psicología criminal (Universidad Hartman).
-
Trayectorias balísticas con software (Universidad Hartman).
-
Identificación de personas por superposición de imágenes cráneo faciales (Universidad Hartman).
-
La Palinología en la escena del crimen (Universidad Hartman).
-
Palinología forense. Casos criminales resueltos (Universidad Hartman).
-
La durabilidad de las huellas dactilares latentes (Universidad Hartman).
-
La autopsia psicológica como instrumento de investigación criminal (Universidad Hartman).
-
Desafíos de la psicología forense en la investigación de un delito (Universidad Hartman).
-
Interrogatorio y contrainterrogatorio en audiencias orales (Universidad Hartman).
-
La metodología de la investigación aplicada a las ciencias forenses (Universidad Hartman).
-
Poligrafía como medio de validación de información en una investigación criminal (Universidad Hartman).
-
Rastros de sangre en la escena del crimen. Recreación en vivo con 3 cámaras (Universidad Hartman).
-
Odorología forense. Alcance y casuística (Universidad Hartman).
-
Odontología forense. Nuevas prácticas en la resolución de casos criminales (Universidad Hartman).
-
Huellas plantares. Metodología de estudio, protocolo y casuística (Universidad Hartman).
-
Psicología de la escritura en suicidios (Universidad Hartman).
-
Autopsia psicológica. Casuística en femicidios (Universidad Hartman).
-
Cibercrimen. Casuística y prácticas de prevención (Universidad Hartman).
-
Acústica forense. Técnicas de investigación en casos juzgados (Universidad Hartman).
-
Reversión de la putrefacción cadavérica. Casuística (Universidad Hartman).
-
Estudio interdisciplinario desde la postura de la defensa (Universidad Hartman).
ESPECIALIZACIONES POR NACIONES UNIDAS.
-
Derecho Internacional Humanitario y Ley del Conflicto Armado (ONU)
-
Ética en Mantenimiento de Paz (ONU)
-
Mantenimiento de Paz y Resolución de Conflictos Internacionales (ONU)
-
Perspectivas de Género en Operaciones de Paz de Naciones Unidas (ONU)
-
Introducción al Sistema de la ONU: Orientación para Servir en una Misión de las Naciones Unidas (ONU)
-
Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR): Principios de Intervención y Gestión en Operaciones de Mantenimiento de Paz (ONU)
-
Core-pre deployment Trayning Materials (ONU)
-
Principles and guidelines for UN Peacekeeping Operations (ONU)
-
Coordinación Civil-Militar (ONU)
-
Methods and techniques for serving on a Peacekeeping mission as a UN Military Observer (ONU)
-
Previniendo la violencia contra la mujer y la desigualdad de género en el mantenimiento de la paz (ONU)
-
Protection of Civilians (ONU)
-
Acción de Minas (ONU)
-
Comando de Operaciones de Paz de la Naciones Unidas (ONU)
-
Human Rights (ONU)
-
Human Rights and Peacekeeping (ONU)
-
The Conduct of Humanitarian Relief Operations: Principles of intervention and managements (ONU).
IDIOMAS:
Ingles: Avanzado.
Italiano: Avanzado.
Portugués: Intermedio – Avanzado.
Galés: Inicial.
Ruso: Inicial.
OTROS:
Participación en el “DICCIONARIO DE SEGURIDAD Y DE LA DEFENSA NACIONAL: 100 CLAVES Y CONCEPTOS PARA SU ANÁLISIS Y ESTUDIOS”
Instructor de Tiro (Escuela de Tiro Punta Alta)
Curso de Oratoria Jurídica (UCA).
Curso de Ceremonial y Protocolo (UCA)